LA METODOLOGÍA DE NUESTRO PROGRAMA COMPLIANCE

Los pasos que damos para el diseño, implantación y funcionamiento del Programa de Compliance son:

  • Elaboración del MAPA DE RIESGOS en función del organigrama, actividades y procesos de la empresa

  • PLAN DE ACCIÓN con controles y medidas para minimizar los riesgos detectados. Incluye la implementación de la figura del COMPLIANCE OFFICER y un sistema disciplinario para infracciones.
  • CÓDIGO ÉTICO o de CONDUCTA

  • Diseño y puesta en marcha de  CANAL DE DENUNCIAS

  • Diseño y puesta en marcha de ACCIONES FORMATIVAS

  • Evaluación, adaptación y mejora continua del PROGRAMA COMPLIANCE

FASES PARA IMPLANTAR EL COMPLIANCE

FASE PRELIMINAR.-  Diagnóstico previo y Plan de acción

Tras visitarles en su Organización y suscribir acuerdo de colaboración preliminar, NOS OBLIGAMOS A:

  • Con su colaboración e información, definir y evaluar la estructura de la Empresa.

  • Estudiar el sector en el que se desarrolla su actividad.

  • Impartir una formación preliminar a los Directivos sobre Compliance.

  • Valorar la existencia o no de procesos y procedimientos.

Con todo ello, PROPONEMOS  QUÉ ACTUACIONES DEBE REALIZAR LA EMPRESA Y SU COSTE

FASE 1.-  Diagnóstico de Situación. Análisis de riesgos y Plan de acción

Identificación del organigrama de la empresa, los procesos de negocio y los procedimientos de control existentes.

Análisis de riesgos de incumplimiento y Plan de Acción.

Lo que se entrega en esta fase es:

  • 1. Mapa de riesgos, analizando el organigrama y los controles existentes (desde un punto de vista formal y legal) por actividad.

  • 2. Plan de Acción priorizado que permita a la empresa decidir qué medidas implantar

FASE 2.- Diseño de los sistemas de monitorización de controles y procedimientos de mejora continua

Elaboración del Código Ético y el Canal Plan de formación y comunicación.

Identificación de la figura delCompliance Officer, procedimiento para su nombramiento y definición de sus funciones.

Actualización del régimen disciplinario.

Lo que se entrega en esta fase:

  • 1.  Manual de Gestión del Programa Compliance. Código ético y canal de denuncias

  • 2. Plan de formación y comunicación

FASE 3.- Evaluación final de la efectividad de los controles implantados.

Verificación.

Informe de experto y revisión anual

Lo que se entrega en esta fase:

  • 1. Informe de Control Interno como expertos independientes, con el resultado de la evaluación sobre los controles adoptados.

  • 2. Revisión anual, que acredite que el programa de prevención del delito está activo, que es efectivo y está actualizado.

ALGUNA DUDA ACERCA DE LA METODOLOGÍA DE NUESTRO COMPLIANCE

PREGÚNTENOS